Si tu perro tiene diarrea, aquí te decimos lo que debes saber para determinar si es un asunto pasajero o no, y cómo puedes recuperarlo.
Si tu perro tiene diarrea, aquí te decimos lo que debes saber para determinar si es un asunto pasajero o no, y cómo puedes recuperarlo.
La diarrea en un perro es un síntoma de que algo no está bien en su sistema digestivo. Aquí te decimos lo que debes saber para determinar si es un asunto pasajero o no, y cómo puedes recuperarlo. Y, sobre todo, qué puedes hacer para evitar que esta situación vuelva a ocurrir y sanarlo definitivamente.
*Este contenido no sustituye la orientación de un veterinario profesional.
¿Qué tener en cuenta cuando tu perro tiene diarrea?
Si tu perro tiene diarrea pero se comporta como siempre —juega, come, bebe agua y no vuelve a tener diarrea durante el día— probablemente no haya de qué preocuparse. Sin embargo, si presenta alguna de estas señales, debes estar alerta:
- Diarrea continua (varios días)
- Está desanimado
- Está con poca energía
- No come ni bebe agua
Si estas señales están presentes por varios días, deberías consultar a tu veterinario. De cualquier forma, es clave cambiar su alimentación por una comida para barrigas sensibles. Más adelante te indicamos cómo debe ser una comida para barrigas sensibles o para intolerancia alimentaria.
Causas de la diarrea en perros
Hay muchas razones por las que un perro puede tener diarrea. Podría ser algo tan simple como haber comido algo inapropiado o en exceso, lo que generalmente se soluciona fácilmente. Sin embargo, hay otras causas más complejas. En estos casos, tu veterinario puede ayudarte con el diagnóstico y tratamiento.
Las seis causas más comunes de la diarrea son:
- Intolerancia alimentaria (la más frecuente)
- Cambio abrupto de alimento
- Estrés
- Infecciones
- Parásitos
- Ingesta accidental (basura, objetos, tóxicos)
1. Intolerancia alimentaria
Tu perro podría ser sensible a ciertos ingredientes de su comida. Revisa qué está comiendo: ¿Incluye ingredientes de calidad? ¿La proteína es real o es un subproducto?
Te sugerimos leer el artículo: “Concentrado Vs Alimento Natural”.
2. Cambio repentino de alimento
Si cambiaste su alimento sin una transición de al menos 7 días, el cambio repentino puede causarle diarrea. Haz la transición gradualmente.
3. Estrés
Igual que los humanos, los perros pueden estresarse. La ansiedad puede afectar su estómago. ¿Cambiaste de casa?, ¿Llegó visita?, ¿Hay mucho ruido o construcción cerca?. Mantén una rutina que le dé seguridad y confort.
4. Infecciones y virus
Los cachorros son más propensos a infecciones y virus (como parvovirosis, moquillo o coronavirus) porque no han completado su esquema de vacunación. Otros síntomas incluyen fiebre, letargo y falta de apetito.
5. Parásitos
Los parásitos (giardia, lombrices, tenias) pueden causar vómitos y diarrea. Tu veterinario indicará el antiparasitario adecuado. Asegúrate de desparasitar a todas tus mascotas al mismo tiempo.
6. Comer objetos extraños, basura o tóxicos
Los perros suelen ingerir cosas inapropiadas (chocolate, objetos, basura). Debes conocer qué puede ser venenoso o tóxico y evitar objetos con piezas pequeñas. Si sospechas que tu perro ha ingerido algo tóxico, llévalo de inmediato al veterinario.
¿Qué hacer si tu perro tiene diarrea?
El veterinario Patrick Mahaney recomienda lo siguiente:
Medidas de corto plazo:
- Dale de beber agua o cubitos de hielo que pueda lamer.
- Hazle un ayuno de 8, 12 o 24 horas, vigilándolo de cerca.
Solución de fondo:
Introduce alimentos de calidad, blandos y ricos en fibra para que las heces vuelvan a su consistencia normal. Dale probióticos para restablecer la flora intestinal. Un alimento con ingredientes de alta calidad, pavo y salmón como únicas proteínas (de mayor valor biológico y menor alergenicidad), frutas y verduras ricas en fibra, antioxidantes, y aceites vegetales esenciales puede ser ideal. Además, probióticos naturales (saccharomyces cerevisiae) benefician el tracto intestinal.
VITA Alimento Vital es un alimento super premium, horneado, sin gluten y con vitaminas y minerales ideales, especialmente formulado para perros con barrigas sensibles. Con pavo y salmón, frutas, verduras, espirulina y aceites esenciales que favorecen el tránsito intestinal y fortalecen el sistema inmune.
¿Cuándo deberías visitar al veterinario?
Si la diarrea ocurre una sola vez en 24 horas y luego tu perro actúa con normalidad, no hay problema. Solo vigílalo.
Consulta al veterinario si la diarrea continúa por varios días, si tu perro no se comporta con normalidad, o si la diarrea tiene sangre o moco. Las diarreas con sangre requieren antibióticos. Si notas parásitos en las heces, lleva una muestra fecal reciente al veterinario.
La alimentación es clave para recuperar y mantener sano a un perro con sensibilidad gastrointestinal. Ahora que lo sabes, presta atención a su dieta y toma la mejor decisión para su bienestar.
VITA Alimento Vital es un alimento super premium para perros adultos, horneado, sin gluten, con vitaminas y minerales para su salud y bienestar. Ideal para perros con pieles y barrigas sensibles. Más sobre VITA AQUÍ.