Vómitos en perros: causas, síntomas y tratamiento


Aquí te contamos lo esencial a saber sobre los vómitos en perros a fin de que puedas actuar con rapidez y de manera acertada.

Vomito en perros

Los vómitos en perros son un trastorno frecuente que puede ocurrir por múltiples causas. Todas producen una inflamación o irritación del estómago o intestino que dificulta el normal tránsito digestivo.

Es posible que suceda por causas leves como un cambio de dieta, por ingerir alimentos de la basura o por comer demasiado rápido. No obstante, en otras ocasiones las causas de los vómitos en perros son más graves, pudiendo producirse por obstrucciones; o por una gastritis o una alergia (causas más frecuentes).

En este artículo te contamos lo esencial a saber sobre los vómitos en perros, sus causas, tratamiento y tipos de vómito; a fin de que puedas actuar con rapidez y de manera acertada.

*No sustituye concepto veterinario profesional.

Tipos de vómitos en perros

Según su duración, los vómitos son:

  • Agudos: cuando duran un periodo máximo de cuatro días, 
  • Crónicos: cuando se repiten en el tiempo de forma constante y regular.

Existen los siguientes tipos de vómitos en perros:

  • Vómito amarillo (el más común): este vómito se caracteriza por la expulsión de líquido biliar. Esto sucede cuando el estómago del perro está vacío, provocando que lo único disponible para expulsar sea este líquido.
  • Vómito de espuma blanca. Se asemejan a los vómitos de bilis, puesto que ocurren cuando el estómago del animal está vacío.
  • Vómito alimentario: cuando el perro vomita la comida digerida.
  • Vómito mucoso: ocurre cuando el perro vomita mocos.
  • Vómito de sangre: El vómito de sangre es uno de los que debe provocar mayor atención, especialmente cuando la totalidad del vómito se compone de sangre.

Causas del vómito en perros

Algunas posibles causas son:

  • Comer mucho o muy rápido.
  • Alergias alimentaria o intolerancia (las más comunes).
  • Cambios repentinos en la dieta.
  • Ingesta de alimentos en mal estado.
  • Ingesta de cuerpos extraños.
  • Alimentos tóxicos.
  • Parásitos intestinales.
  • Infección vírica.
  • Falla renal o hepática.

Si un perro vomita una o dos veces, pero no se muestra apático, come y toma agua con normalidad, seguramente es algo pasajero. Pero, si pasado este tiempo los vómitos persisten, lo mejor es visitar al veterinario de inmediato. Si se trata de una gastroenteritis (intolerancia o sensibilidad) o una alergia la solución definitiva es cambiar su alimentación.

¿Cómo identificar una gastroenteritis o una la alergia? .... las 2 causas más habituales de los vómitos:

  1. Gastroenteritis. Una posibilidad es que tu perro sea intolerante o sensible a algunos ingredientes de su comida. Revisa qué está comiendo tu perrito. Hazte las siguientes preguntas: ¿Es una comida con ingredientes de calidad? ¿Contiene Pollo? ¿La proteína es real o es un subproducto (harina de res, harina de salmón, etc)? .. recuerda que los concentrados no están elaborados a partir de proteína real sino de harinas ultra procesadas. ¿Es un alimento crudo? Para profundizar un poco más te sugerimos leer el Artículo: Concentrado Vrs Alimento Natural”.
  2. Alergia alimentaria. Al notar el organismo que el alérgeno ha entrado en contacto con él, lo expulsa de forma casi inmediata. Para reconocer si el vómito es producto de una alergia, te recomendamos leer el siguiente artículo sobre ALERGIA, haz click AQUI.


Finalmente, es preciso resaltar:

  • Si los vómitos son continuados y van acompañados de otros síntomas, como apatía, pérdida de apetito, fiebre o diarrea, debemos alertarnos.
  • Si el perro es de edad avanzada o un cachorro, se debe tener más cuidado. Son más propensos a la deshidratación y en un perro de muy corta edad una gastroenteritis grave puede ser fatal.
  • Si observas sangre en los vómitos o en las heces acude de inmediato a tu veterinario.

No todo es vómito

Cuando el perro come y vomita en seguida, no estamos ante un caso de vómito, sino de regurgitación. Son trastornos distintos e indican causas distintas.

El vómito indica la presencia de un problema de carácter gastrointestinal, que ocurre cuando el perro expulsa el contenido del estómago habiendo presentado náuseas y arcadas primero. En cambio, la regurgitación, expulsa la comida ingerida sin haber llegado al estómago, por lo que no se muestra náuseas, ni arcadas, ni viene acompañada de bilis. En este caso, el órgano que se ve afectado es el esófago.

La causa principal de la regurgitación es el hecho de comer demasiado rápido. Cuando esto ocurre, es normal ver que el perro vomita comida sin digerir, como concentrado entero o trozos enteros de verdura. Otra causa frecuente es la sobrecarga del estómago, independientemente de la velocidad con la que es ingerida la comida. Perros muy glotones o que beben mucha agua son candidatos a vomitar tras comer.

Lo aconsejable es racionar las comidas en más de una toma para evitar que se den atracones. 

Tratamiento del vómito en perros

El tratamiento de los vómitos en perros dependerá de la causa, puesto que no hay una única medida de actuación. No se trata igual una infección que una alergia, por ejemplo, por lo que será necesario acudir al veterinario para que diagnostique el problema y establezca el mejor tratamiento. En cualquier caso, la alimentación adecuada es la clave. Sobre todo en casos de gastritis o alergia (vómito amarillo o de espuma blanca, recurrente).

Si tu propósito es eliminar el vómito de tu perrito y brindarle salud y bienestar para que él viva feliz a tu lado por muchos años, el alimento VITA Alimento Vital es sin duda el que necesitas. Fue formulado especialmente para perritos con barrigas sensibles. Todos sus ingredientes son de altísima calidad. El pavo y el salmón, son sus únicas fuentes de proteína animal porque ambas son las de mayor valor biológico y menor alergenicidad. VITA contiene linaza molida que es fuente de fibra, espirulina que es un alga rica en antioxidantes y proteínas y calificada por la OMS como un “super food”; aceite de coco que favorece la actividad cerebral y fortalece el sistema inmune; aceite de linaza fuente de omegas, y aceite de romero, que por sus propiedades antioxidantes es un conservante natural. Arroz, como único carbohidrato, manzana y zanahoria. VITA está balanceado con vitaminas y minerales, esenciales para que nuestros perritos vivan de manera saludable muchos años a nuestro lado.

Dale click a la imagen para conocer más historias de perritos que se alimentan con VITA Alimento Vital

Si el vómito no se trata, no desaparecerá. Para recuperar y mantener sano un perro con sensibilidad gastrointestinal, la alimentación es fundamental. Ya que lo sabes, ponle la lupa al tema y toma la mejor decisión de alimentación para tu compañero de vida. Ellos lo merecen. Somos lo que comemos, ellos también son lo que comen.

VITA Alimento Vital para tu compañero de vida es un alimento super premium para perritos adultos, horneado, sin gluten; y con todas las vitaminas y minerales requeridas para que vivan con salud y bienestar por muchos años a nuestro lado. En razón a la alta calidad de los ingredientes, resulta ideal para perritos con pieles y barrigas sensibles. Más sobre VITA aquí

Contacto

Correo Vita.alimentovital@gmail.com

Síguenos en:

Alimento vital para tu compañero de vida

Contacto

Correo

Vita.alimentovital@gmail.com


Celular

+57 305 3753 692


Ubicación

Bogotá

Iniciar sesión

Abrir chat
💬 ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?