Diarrea en perros:¿Cómo detenerla?


Si tu perro tiene diarrea, aquí te decimos lo que debes saber para determinar si es un asunto pasajero o no, y cómo puedes recuperarlo.

La diarrea en un perro es un síntoma de que algo no está bien en el sistema digestivo. Aquí te decimos lo que debes saber para determinar si es un asunto pasajero o no, y cómo puedes recuperarlo. Y sobretodo, lo que puedes hacer para evitar que esta situación vuelva a ocurrir y sanarlo definitivamente.

*No sustituye concepto veterinario profesional.

¿Qué tener en cuenta cuando tu perro tiene diarrea?

Si tu perro tiene diarrea y se comporta como tu perrito feliz de siempre, que juega, come, bebe agua y no tiene más diarrea durante el día, en principio no supone problema alguno. Seguramente ha sido cosa de una vez. Sin embargo, si tu perro muestra alguna de estas señales, debes estar alerta:

  • Diarrea continua (varios días)
  • Está desanimado
  • Está con poca energía
  • No come ni bebe agua

Si éstas señales están presentes por varios días, deberías consultar a tu veterinario para que te oriente. De cualquier forma, es clave cambiar su alimentación por una comida para barrigas sensibles. Más adelante te indicamos cómo debe ser una comida para barriga sensible o para intolerancia alimentaria.

Causas de la diarrea en perros

Hay muchas razones por las que los perritos tienen diarrea. Podría ser algo tan simple como haber comido algo indeseado o haber comido demasiado. Los problemas de este tipo son fáciles de solucionar. Tan solo debes observar el comportamiento de tu perro y los alrededores y seguramente vas a descubrir la razón. Pero puede haber otras causas que no sean tan fáciles de identificar. En estos casos, tu veterinario te puede ayudar con el diagnóstico y a resolver el problema.

Las seis causas más comunes de la diarrea son:

  1. Intolerancia alimentaria (la más frecuente)
  2. Cambio abrupto de Alimento
  3. Estrés
  4. Infecciones
  5. Parásitos
  6. Ingesta accidental


1. Intolerancia alimentaria

Una posibilidad es que tu perro sea intolerante o sensible a algunos ingredientes de su comida actual. Revisa qué está comiendo tu perrito. Hazte las siguientes preguntas: ¿Es una comida con ingredientes de calidad? ¿La proteína es real o es un subproducto (harina de res, salmón – los concentrados están elaborados a partir de harinas ultra procesadas / subproductos)? ¿Es un alimento crudo?

Te sugerimos leer el Artículo: “Concentrado Vrs Alimento Natural”.


2. Cambio repentino de Alimento

Si le cambiaste de alimento y no le hiciste una transición paulatina de mínimo 7 días, el cambio repentino en su dieta seguramente le causó la diarrea. Si este es el caso, no te preocupes, hazle la transición de mínimo 7 días.

3. Estrés

Igual que los humanos, a los perros se les puede dar estrés. Muchas veces la ansiedad afecta el estómago. 

¿Cambiaste de casa? ¿Llegó visita a la casa? ¿Una construcción vecina?.

Los cambios son una de las cosas que estresan a los perros, lo que puede terminar en diarrea. Para reducir y eliminar el estrés, es importante que los perritos sigan una rutina que les haga sentir más cómodos.

4. Infecciones y virus

Los cachorros son más susceptibles a las infecciones y a los virus que los perros adultos porque aún no han recibido todas las vacunas (en inglés). La parvovirosis, el moquillo y el coronavirus pueden causar diarrea.

Otros síntomas de infecciones y virus incluyen:

  • Fiebre
  • Letargia
  • Falta de apetito

5. Parásitos

¿Cuándo fue la última vez que desparasitaste a tu perro? Los parásitos están en el suelo o en el agua de su entorno. Estos parásitos viven en el tracto gastrointestinal de tu perrito y pueden causar tanto vómitos como diarrea: giardia, lombrices intestinales, o tenias. Tú veterinario le recetará el antiparasitario adecuado para eliminarlos.

6. Comer objetos extraños, basura o tóxicos

A los perros les encanta meter el hocico y la boca en todas partes. No se lo piensan dos veces para lamer un popó del parque, o ingerir algo podrido, o comerse el chocolate (lectura en inglés) que dejaste en la mesa, o tragarse el plástico de un juguete que destruyó.

Como padre perruno, es importante ser consciente de todo lo que puede resultar venenoso o tóxico (lectura en inglés) para tu perro. Además, deberías deshacerte de juguetes con piezas pequeñas que le puedan obstruir los intestinos si los ingiere.

Si sospechas que tu perro ha comido algo tóxico o que tiene los intestinos obstruidos, llévalo inmediatamente al veterinario.

¿Qué hacer si tu perro tiene diarrea?

El veterinario Patrick Mahaney nos recomienda algunas cosas para ayudar a tu perro a ponerse bien:

Medidas de corto plazo:

Da de beber a tu perro (agua o cubitos que vaya lamiendo).

Que haga un ayuno de 8, 12 o 24 horas mientras lo vigilas de cerca.

Solución de fondo:

Introduce alimentos de calidad, blandos y ricos en fibra para que las heces vuelvan a su textura habitual. Dale pro bióticos para restablecer la flora intestinal. Los probióticos alimentan y promueven el desarrollo de bacterias buenas que viven en el colon. Mejor aun: dale un alimento con todo eso.

Si tu propósito es eliminar la diarrea de tu perrito, y brindarle salud y bienestar para que él viva feliz a tu lado por muchos años, el alimento VITA Alimento Vital es sin duda el que necesitas. Fue formulado especialmente para perritos con pieles y barrigas sensibles. Todos sus ingredientes son de altísima calidad. El pavo y el salmón, son las únicas fuentes de proteína animal de VITA porque ambas son las proteínas de mayor valor biológico y menor alergenicidad. Contiene frutas y verduras ricas en fibra, antioxidantes, beta carotenos, y minerales que favorecen el tránsito intestinal. Con espirulina (calificado por la OMS como SUPERFOOD) por su alto valor nutritivo, propiedades antioxidantes y porque elimina radicales libres. Contiene aceites vegetales naturales esenciales (Linaza, Coco, Romero) que son fuente de Omega 3 que protegen el corazón, fortalece el sistema inmune; y cuyos ácidos grasos favorecen el transito intestinal. Y contiene un pro bióticos natural (saccharomyces cerevisiae) con las propiedades más beneficiosas y probadas para el tracto intestinal. En razón a todo lo anterior, resulta ideal para pieles y barrigas sensibles.

Dale click a la imagen para conocer más historias de perritos que se alimentan con VITA Alimento Vital

¿Cuándo deberías visitar al veterinario?

Si solo pasa una vez en un periodo de 24 horas, y luego actúa normal, no hay nada de qué preocuparse, solamente vigílalo.

Acude a tu veterinario si tu perro tiene diarrea varias veces durante varios días y no parece comportarse como lo hace habitualmente. O si la diarrea tiene sangre o moco. Todas las diarreas en perros con sangre, ya sea fresca (color rojo) o digerida (color negro), deberán ser tratadas con antibióticos prescritos por el veterinario. Si lo que ves en el popó son parásitos, éste es un claro indicador de su presencia en el intestino; el medicamento a utilizar depende del tipo de parásito observado. Si tenemos más de una mascota en casa (perro o gato), deberán ser desparasitados todos al mismo tiempo.

Pon en una bolsa plástica una muestra del popó para dársela a tu veterinario como muestra fecal. Cuanto más reciente sea, mejor. 

Para recuperar y mantener sano un perro con sensibilidad gastrointestinal, el tratamiento fundamental, es la alimentación. Ya que lo sabes, ponle la lupa al tema y toma la mejor decisión de alimentación para tu compañero de vida.

VITA Alimento Vital para tu compañero de vida es un alimento super premium para perritos adultos, horneado, sin gluten; y con todas las vitaminas y minerales requeridas para que vivan con salud y bienestar por muchos años a nuestro lado. 

En razón a la alta calidad de los ingredientes, resulta ideal para perritos con pieles y barrigas sensibles. Más sobre VITA aquí

Contacto

Correo Vita.alimentovital@gmail.com

Síguenos en:

Alimento vital para tu compañero de vida

Contacto

Correo

Vita.alimentovital@gmail.com


Celular

+57 305 3753 692


Ubicación

Bogotá

Iniciar sesión

Abrir chat
💬 ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?